Tercera visita a Montreal
Una calle de mi barrio en domingo: llena de coches - y sin aceras, también
Hoy: Botanical Garden
Entrada al Botánico: $33.50.
Empezamos por la zona de invernaderos:
la zona de cactus y la `hacienda´:
la zona de bonsáis y penjing:
Hoy nos explicaron que los profanos se fijan inmediatamente en la edad de los bonsais pero eso no importa, lo más importante es su forma: cuanto más triangular, más perfección
Ginkgo biloba (Maidenhair tree) de 45 años (soy una profana del tema del bonsai...)Japanese maple (40 years)
Cedro del Himalaya
Chinese privet (Ligustrum sinense) (70 years) (tiene todos estos nombres en español - y yo no conocía ninguno... profana, profana: aligustrina, ligustrina, ligustrín, o aligustre)
Esmeralda the Witch en su casa:
Mi calabaza favorita:
¡Y vaya visita!. Antes de empezar, Huguette nos informa de que durará unas dos horas, nos pregunta si tenemos prisa, decimos que ninguna y nuestra visita dura ¡ tres horas y cuarto! Y ésto es lo que vimos y disfrutamos:
El `Rose Garden´:
El `Chinese Garden´: Entrada
Edificación traída de China para el jardín chino y que no aguantó los rigores del invierno canadiense. Como sólo pueden arreglarlo cuando no nieva, calculan que la reparación les llevará unos tres años:
Las figuras de plástico del lago tienen luz dentro (leds), que sólo brillan por la noche y entonces comienza el espectáculo Gardens of Light
Y la grulla pasó a saludarnos:
Mucha gente va al Botánico, con fotógrafo, a hacerse fotos `especiales´
¡Y les encanta posar!
La primera vez que veo el `falso fruto´ del gikgo biloba - aquí verde todavía
Wikipedia `dixit´: las estructuras parecidas a drupas que produce la planta femenina no son «frutos»,son semillas con un caparazón de dos capas, una carnosa y blanda (sarcotesta) y otra dura interna (sclerotesta). Dentro de esta última está elprotalo de color verde claro y que constituye la parte comestible del «fruto». Está rodeado por una fina envoltura más o menos traslúcida de color pardo-anaranjado; elembrión se sitúa en posición apical.
El `Japanese Garden´
El gingkgo biloba más maduro:
El bosque bonsai:
Y la joya de la corona de los bonsais expuestos (270 años):
Los colores del otoño: según Huguette, este año habrá poco colorido porque llovió bastante (para estos lares) hace un par de semanas y se esperan lluvias pronto otra vez
Montreal está hermanada con Hiroshima, y esta campana, regalo de esta última, suena todos los aniversarios del bombardeo atómico sobre Hiroshima:
El parque olímpico al fondo
"Katsura", Cercidiphyllum, que huele a caramelo en el otoño, el árbol favorito de Huguette
`First Nations´Garden: Huguette explicaba y la modelo y su fotógrafa recogian sus bártulos:
Jardin de los Alpes:
La flor de la alcachofa:
`The Lovers´Bench´, by Lea Vivot
Esta es la historia de cómo llegó al Jardín Botánico:
In 1979, Lea Vivot installed the Lovers’ Bench in a Toronto shopping mail. It was her first major work in North America. The sculpture shocked some of the mail’s patrons, which led to the decision to have it removed. It was then installed in Montreal at the Dominion Gallery, on Sherbrooke Street West, which is located near the Museum of Fine Arts.
The sculpture was moved to New York in 1985 after it had been bought by Abraham Hirschfeld, a New York businessman and art collector. Mr. Hirschfeld, who had lived in Montreal at the end of the 1950s, wished to thank Canadians for their hospitality. He asked Vivot to produce a second version of her work and offered a copy to the City of Montreal, which has been installed at the Botanical Garden since 1987.
Hay 50 sillas "Adirondack" (sillas de jardín típicas en Canadá) repartidas por el jardín:
¡¡Comodísimas!!:
Temperatura hoy: 6ºC-14ºC
No hay comentarios:
Publicar un comentario